Desde la época de Gutemberg, se pudo abrir el acceso a la información y cultura, la cual anteriormente se encontraba contenida solo en manuscritos manuales. Esto se dio gracias a los procesos de duplicación mecánica. Con la aparición de la maquina de escribir en el año de 1867 se pudo duplicar manuscritos originales
Chester Carlson el 22 de octubre de 1938 fue la primer persona en sacar la primer copia en el mundo de forma exitosa, impresa en papel, lo cual logro a través de un sistema de copiado, que era realizado por medio de un proceso electrostático, o más comúnmente llamado xerografía, la cual hace referencia a una escritura o impresión en seco.
La parte seca de este proceso significa que las copiadoras pueden usar papel común, sin tratamiento especial. La xerografía eliminó el uso del papel caro especialmente estucado, característico de los sistemas anteriores.
Mientras investigaba en el Batelle Memorial Institute, Carlson refinó el sistema del copiado xerográfico y vendió los derechos comerciales a la compañía Haloid en 1947. En 1950 Haloid cambió su nombre por Xerox e introdujo la primera copiadora xerográfica automática a nivel comercial en 1959, sacando la primera copia en 15 segundos y en 7.5 segundos las siguientes. Así la magia del fotocopiado toma vida y se define como uno de los inventos más notables del siglo XX.
Hoy todas las marcas de copiadoras, utilizan básicamente el mismo proceso xerográfico, un complejo sistema de instrumentos que se suceden y complementan de manera precisa y ordenada, hasta lograr en un abrir y cerrar de ojos la duplicación de copias idénticas de un mismo documento.
Una nueva generación de copiadoras invade ahora el mercado, provistas de tecnología digital, cuyas ventajas más notables son la mayor calidad de imagen, facilidad de operación, bajo ruido, bajo consumo de energía y menos mantenimiento técnico. Lo más atractivo de la generación digital, es que son multifuncionales, prestando también servicio de facsímil e impresora, pueden además ser conectadas a un PC, lo que extiende las capacidades del aparato más allá del copiado estándar.
¿Cómo se utilizaba una fotocopiadora antes?